![]() |
Ilustración de Lluís Ràfols |
El 29 de junio de 19


El accidente de moto, la rueda de atrás de su Trimph se bloqueó provocando importante lesiones al músico, retiró a Dylan del plano público e interrumpió una de las más efervescentes fases creativas de su carrera, para devolverlo más tarde en una nueva encarnación alejada de los logros anteriores de su carrera. Justo antes del accidente Dylan era un protopunk camino de la audestrucción. El inesperado accidente fue un aviso que el músico se tomó muy en serio. Las primeras medidas que tomó fue refugiarse en su casa de Woodstock junto a su familia y desaparecer del mapa durante tres interminables años en los que todo el mundo lanzaba toda clase de especulaciones. ¿Habrá muerto? ¿Estará retenido por la CIA en un centro de reclusión para comunistas peligrosos? ¿Estará quemando incienso en la India?

En realidad Dylan, ajeno a todo lo que le rodeaba, estaba concentrado en recuperar el tiempo perdido con los suyos, viviendo una vida tranquila en un entorno rural libre de las presiones que a punto estuvieron de mandarlo al otro barrio. No lejos de su residencia, los miembros de The Hawks (que ya habían decidido cambiar su nombre por un simple The Band), establecieron su centro de operaciones en una pequeña casucha de aspecto estrafalario pintada de color rosa, con el fin de empezar a trabajar en el material que lanzarían en su debut discográfico como grupo. Dylan, para salir de la monotonía de la vida en el campo, empezó a visitarles y de forma natural empezaron a tocar música en el sótano de Big Pink (nombre con el que se conocía la casita alquilada por los Halcones en aquellos lares). Lo que empezó como un divertimento se fue convirtiendo en el germen de la nueva encarnación de Dylan y la base del sonido de los en un futuro inmediato muy influyentes The Band. La cintas piratas de


Por su parte Bob Dylan y The Band prolongarían sus colaboraciones a lo largo de los 70, en álbumes tan magníficos como Planet Waves (1974) o el doble directo Before the Flood, en el que La Banda acompaña a Dylan y éste les cede espacio para que los antiguos halcones interpreten clásicos de su repertorio como "The Weight". En The Last Waltz, último concierto de The Band, Dylan también aparece para interpretar un par de temas de los viejos tiempos del sótano. Aparte de todas estas referencias, los miembros de The Band aparecerán a lo largo de los años colaborando puntualmente en algunos discos de Dylan.
Dylan cumplió 70 tacos el pasado 2012. A día de hoy sigue publicando grandes discos y continua su Never Ending Tour, apareciendo y desapareciendo cuando menos lo esperas en cualquier rincón del planeta. Su legado es Historia, y lejos de convertirse en un anacronismo, su música y su poesía son una de las mayores fitas artísticas del SXX. Buena escucha invisibles republican@s!
Gimme Shelter ROLLING STONES Let it Bleed (1968)
Goodnight Irene TOM WAITS Bastards (2005)
Just Like Thumbstone Blues BOB DYLAN Live Bootleg 1966
This Wheels On Fire BOB DYLAN & THE BAND The Basement Tapes
Prodigal Son ROLLING STONES Beggars Banquet (1967)
All Along The Watchtower JIMI HENDRIX EXPERIENCE Electric Ladyland (1967)
Baby Blue 13TH FLOOR ELVATORS Eastern Everywhere (1967)
The Weight THE BAND Before the flood (1975)BOB DYLAN Bootleg Live 1965
Leopard Skin pill Box-Hat BOB DYLAN Blonde on Blonde (1966)
Odds & Ends BOB DYLAN & THE BAND The Basement Tapes - gravadas en 1967 y circulando en vinilos piratas hasta su publicación oficial en 1975
She´s Like A Rainbow ROLLING STONES Their Satanic Majesties Request (1967)
Going to Acapulco BOB DYLAN & THE BAND The Basement Tapes
Cap comentari :
Publica un comentari a l'entrada